19 de marzo de 2020

Concepto básico CULTURA

Es el conjunto de forma de vida y expresiones sociales, económicas y políticas de una sociedad determinada, que engloba todas las prácticas y representaciones, tales como creencias, ideas, mitos símbolos, costumbres, conocimientos, normas, valores, actitudes y relaciones (entre personas y entre éstas con su ambiente), que dan forma al comportamiento humano y son transmitidas de generación en generación.
Algunas de las características generales de la cultura son:
  • Es aprendida. No es genética o interiorizada, es enseñada por otras personas, como: la madre, el padre, las y los hermanos, docentes, amigos/as etc.
  • Es compartida. Todos los miembros de un grupo o sociedad tienen los mismos patrones culturales, transmitidos a través de un proceso de socialización.
  • Es un sistema integrado, donde cada una de las partes está interrelacionada y afecta a las otras partes de la cultura.
  • Se estructura en diferentes niveles de expresión. De acuerdo con Erikson (1983), se divide en nivel implícito (costumbres y tradiciones) y nivel explícito (normas y leyes).
La teoría de género postula que la feminidad y la masculinidad están pautadas por la cultura, es decir, el análisis de las culturas ha permitido argumentar la desnaturalización de la construcción del género y evidenciar los procesos a través de los cuales se elaboran los significados, representaciones y prácticas asociadas a la feminidad y masculinidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario