18 de marzo de 2020

Concepto básico identidad de género

Identidad de género: Se refiere a la percepción subjetiva que un individuo tiene sobre sí mismo en cuanto a su propio género, que podría o no coincidir con sus características sexuales; este, puede considerarse como el sexo psicológico o psíquico​ y se constituye en uno de los tres elementos de la identidad sexual junto a la orientación sexual y el rol de género,​ relacionándose «con el esquema ideoafectivo de pertenencia a un sexo»,​ por lo que sería la expresión individual del género.

Tipos de identidad de género existentes:

  • Heterosexual: Atracción física o emocional por las personas del sexo opuesto.
  • Homosexual: Atracción física o emocional por personas del mismo sexo.
  • Bisexual: Atracción física o emocional por ambos sexos.
  • Transexual: Tener un sexo biológico pero identificarse con el sexo opuesto.
  • Asexual: No sienten atracción sexual por ninguno de los dos sexos.
  • Pansexual: Se sienten atraídas por la personalidad sin importar su orientación sexual o su apariencia física.
  • Antrosexual: Desconocen su orientación sexual y se sienten atraídos por cualquier persona.
  • Demisexual: Solo hay atracción sexual si existe atracción emocional.
  • Sapiosexual: Atraídas por cualquier ser humano que tenga una gran inteligencia.
  • Graysexual: Vive en un puente entre lo asexual y lo sexual.
  • Metrosexual: Hombres obsesionados por la higiene, la salud, el gimnasio y el aspecto físico.
  • Lumbersexual: Atraídos por el mito del leñador con barba y camisa de cuadros.
  • Spornosexual:Su única ilusión es publicar su tableta de chocolate en todas las redes sociales

No hay comentarios:

Publicar un comentario