21 de abril de 2020

SEXISMO EN LOS CATÁLOGOS DE JUGUETES

Los Catálogos de Juguetes. Estas revistas nos llevan mostrando desde hace años un profundo sexismo y una clara desigualdad de género. En mayor o menor grado, encontramos en los catálogos las páginas rosas o de colores pastel con los juguetes "para niñas", y las páginas azules o en tonos más fuertes los juguetes "para niños". Mientras que los juguetes "mixtos" o de primera infancia suelen ir en otros colores menos generizados.

Cuantas veces hemos visto en la época de navidad a algún/a niño/a pasar esas hojas de la revista de juguetes que supuestamente no son "para ellas/ellos", o incluso nosotras/os mismas lo hemos hecho, sin saber ni siquiera si les gustan o pudieran gustarles, cerrando puertas para experimentar y descubrir cosas nuevas.

Haciendo un breve análisis de un catálogo de juguetes, nos podemos encontrar en el las siguientes secciones; la sección de construcción en la cual no aparece ninguna niña ¿acaso las niñas no pueden divertirse jugando a las grúas o soñar con ser ingenieras?, la sección de automóviles, la cual podemos observar en la primera imagen y como contemplamos aparecen 9 niños frente a 1 niña, y claro, el coche de la niña como no, pues es rosa, ¿solo a los hombres les gusta conducir?¿el coche de una chica no puede ser rojo, verde o azul?, la sección de juegos de joyas, maquillajes, costura, diseño..., aquí suelen aparecer cero chicos y muchas chicas, conozco a muchos niños que les encanta maquillarse y hacer pulseras (y cuanto más brillantes y extravagantes mejor), y claro, conocería a muchos más si no hubieran sido influenciados por la sociedad. Adentrándonos en la sección de muñecas, la cual podemos contemplar en la segunda imagen insertada, percibimos que todos los modelos son chicas que aparecen cuidando de los muñecos, y que no hay ningún chico ¿por qué mirar raro a un niño qué juega con barbies o a cuidar bebés?. En la sección de disfraces también observamos un claro sexismo, pues los niños son piratas, caballeros o reyes, y las niñas son hadas, bailarinas, princesas...¿hay algo más libre que disfrazarse?. Y por último y donde más se refleja la desigualdad de género es en la sección de profesiones, en ella observamos como las niñas juegan a ser cocineras, enfermeras, dependientas de supermercado, y como no a ser amas de casa, cocinando, planchando y lavando ropa, mientras que los niños juegan a ser médicos, mecánicos, bomberos o policías..., y yo me pregunto ¿de qué sirve inculcar a los niños que las tareas de casa no son cosa de mujeres cuando en las propias revistas de juguetes se muestra lo contrario?. 

Por suerte cada vez son más las empresas que deciden eliminar de sus catálogos de juguetes el sexismo y plasmar igualdad de género, como observamos en la última imagen insertada. Sin embargo no se trata de que el niño juegue con muñecas y la niña con coches, se trata de acabar con lo tradicional y con el típico: "esto es de chicos" y "esto es de chicas".

PORQUE LOS JUGUETES NO SON PARA NIÑOS O PARA NIÑAS, SINO PARA DIVERTIRSE

No hay comentarios:

Publicar un comentario