4 de abril de 2020

GRÁFICAS DE GENERO EN EDUCACIÓN


Estas gráficas muestran la comparativa de datos nacionales con  extranjeros, concretamente entre Cataluña (España) y  La Paz (Bolivia). Veremos a continuación como afecta en diferentes aspectos y cifras según género.



En cuanto a las muestras de colaboración para el estudio de los siguientes datos, ya nos refleja un dato revelador, donde en Cataluña sólo un 5,5% de 130 docentes, son varones, mientras que en Bolivia de 185 profesionales, un 35,1% son hombres.




En Cataluña los integrantes pedagógicos confiesan que emplean escasa duración a la consideración sobre comportamientos referentes a la equidad o la discriminación de género; y recalca que los profesores, administrativos y otros servicios, reciben escasa o ninguna formación al respecto. En La Paz, también asigna poco tiempo a la meditación e igual que en España, reciben muy pocas instrucciones. Por un lado la administración y otros servicios reciben exactamente 8,6% «mucho», 47% «poca»; pero señaliza que los docentes reciben en un 41,1% «poca» y en un 40,5% «bastante» enseñanza y aprendizaje para ayudar a contraer con los alumnos una trato basado en la equidad de género, frente al 40,9% en la respuesta «nada» que muestra Cataluña.







En esta gráfica se ve como Cataluña se declara con un 94,6%, que los hombres no aseguran más fiabilidad ni confianza dirigiendo un centro educativo. En cambio, en La Paz, hay diversidad de opiniones,  exponiéndose la mayoría  en «poco» con un 48,6%, con un 24,9% en «bastante» y un 10,8% en «mucho», en este caso reconociendo la importancia de la figura masculina como dirigente.







Capdevila, R., Vendrell, R., Ciller, L., Bilbao la Vieja, G. (2014). Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 7(1), 69 – 74.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario