En esta
tabla vemos datos interesantes pero vamos a extraer los que más nos ha llamado
la atención:
En los
países Noruega,
Suecia, Holanda, Dinamarca, Eslovenia, Chile… hay una BAJA MASCULINIDAD, ya
que en la juventud estudiantil participan ambos sexos como docentes, los profesores se dedican de igual forma a todos
los menores y no hay distinción de género en los estudios.
Sin embargo, en Eslovaquia, Japón, Hungría,
Venezuela Alemania, Inglaterra, USA... hay una ALTA MASCULINIDAD,
sólo las profesoras enseñan a los adolescentes mientras que sólo los profesores
se dedican a impartir clase en la universidad, por otro lado, los hombres
docentes atienden más a los niños que a las niñas y por último, hay una
diferencia en los estudios, la figura masculina está más relacionada con la
Ciencia.
Yubero, S. (2001). Socialización y aprendizaje. Psicología social, Cultural y Educación (pp. 14).
No hay comentarios:
Publicar un comentario