27 de abril de 2020

TABLAS.



TABLA DE LAS RAZONES POR LAS QUE LAS MUJERES NO SIGUEN ESTUDIANDO SEGÚN SU MUNICIPIO.


Esta tabla está relacionada con las gráficas anteriores ya que vamos a tratar las razones por las cuales las mujeres no siguen adelante con sus estudios. Esta tabla habla de los mismos municipios que las anteriores gráficas. 
Es importante destacar de esta información el municipio de Camargo, en el cual aparece que todavía un 8% de las mujeres son imposibilitadas a seguir estudiando por falta de “permiso” de los padres o esposo; mientras que el municipio de Rosario apenas el 2.3% de las mujeres se siente limitada por el permiso que otorguen los patriarcas de la familia. 
Por otra parte es alarmante cómo en el municipio de Rosales el 41.5% de las encuestadas asignan a la crisis económica su imposibilidad de continuar estudiando y sólo el 5.3% de ellas piensa seguir estudiando; del municipio de Rosario destaca cómo el 24% se siente limitada por la falta de oportunidades escolares en él; así, el problema educativo rebasa el ámbito de acción de la escuela.

El problema es mucho más complejo de lo que la escuela puede intervenir, son sutiles los mecanismos que reproducen la cultura patriarcal y no basta con la capacitación del profesorado. La identidad de género es un aspecto que escapa a la conciencia del ser humano y cuando se “toca”, hay un cambio radical en la vida completa del individuo. Pero de lo que sí estamos seguras, es que la escuela se puede convertir en un laboratorio en el que se ensayen nuevas formas de relación entre los géneros en las que el poder sea distribuido en términos equitativos. Esta sería una escuela coeducativa. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario