GRÁFICA DEL GRADO DE ESCOLARIDAD DE MUJERES Y HOMBRES.
En esta gráfica podemos ver que las mujeres aventajan a los hombres en el ámbito de escolarización, se puede apreciar que la cultura patriarcal que convertía a la escuela en el lugar prohibido para las mujeres se ha venido revirtiendo. Las cifras así lo muestran: son más las mujeres que estudian. Son ahora los hombres quienes sufren las implicaciones de género al tener que dedicarse desde temprana edad al ámbito productivo, según lo expresan los datos cualitativos.
En esta gráfica observamos el grado de escolarización que tienen estas personas en dos de los municipios anteriores Hidalgo del parral y Rosario. Al compararlos los datos señalan que en los municipios como Hidalgo del Parral, la tendencia educativa de los hombres se concentra más en la educación básica y las mujeres aumentan el grado de escolaridad. Pero el mismo fenómeno se observa en los municipios como Rosario donde las mujeres alcanzan un 87% con estudios de secundaria, mientras sus cónyuges se concentran en la primaria (82%). Es en los estudios de bachillerato donde se abre una brecha para los dos tipos de municipios: hombres 10%, mujeres 13%, en el caso de Hidalgo del Parral y 11% y 2% respectivamente para el municipio de Rosario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario